Reseñas de autores y proyectos de fotografía contemporánea
en el programa de radio Cosa de Negros.
por Flor Cosin.
361 piedras blancas y negras, Julieta Pestarino.
Un relato visual que nos acerca al juego del Go, con imágenes tomadas en el Segundo Campeonato Mundial Estudiantil de Parejas de Go, Tokio 2015.
Cinco meses de infinito, Oriane Fléchaire.
Relato del último viaje y del duelo inesperado que vino después.
Desapariciones, Helen Zout.
En el marco de la bienal de fotografía documental de Tucumán se expone Desapariciones, fotografías de Helen Zout.
El costo de la exposición, Sally Mann.
Reflexión de la autora sobre la circulación de su ensayo Familia Inmediata.
El verano casi se ha ido, Alex Llovet.
Reflexión sobre la identidad y el devenir del tiempo en el registro de escenas cotidianas.
El último día de Duchamp, Shambroom.
A partir de un estudio de largo aliento el autor reconstruye el último día de Marcel Duchamp.
Escala 1:43
Escala 1:43 Juguetes, historia y cultura material.
Una exposición curada por Jordana Blejmar, Natalia Fortuny y Martín Legón.
FICTA:REM / FICTA:VERUS, Maia Croizet.
Un relato visual que parte de lo real para crear mundos imaginarios.
Fotografías, Santiago Porter.
Recorrido por la obra del fotógrafo que recibió el premio konex a las artes visuales, 2022.
Huellas, Humberto Rivas.
Un conjunto de retratos y paisajes que dan cuenta con sencillez y hondura sobre las marcas de la guerra civil española.
La hija tardía, Inés Tanoira.
Un libro de fotos narrado por la hija menor. La cámara de Inés hace preguntas en torno a la identidad y los lazos afectivos.
Las metamorfosis, Madalena Schartz.
La exposición nos acerca el registro fotográfico de la movida trans que surge en las calles de San Pablo, donde la autora vive y trabaja.
Malvinas, Juan Travnik.
Exposición en el Centro Cultural San Martín en el marco del 40º aniversario de la guerra.
Mañanas contigo, Diana Markosian.
Relato -en forma de diario- de la historia de búsqueda y re encuentro de la autora con su padre.
Morning Song, Sarah Pabst.
Un libro sobre el amor, la perdida y la relación que tenemos con la naturaleza y lo animal.
Nunca te olvides de mi, Raymundo Lagresta.
Un relato que se acerca a la madre del autor e intenta recuperar los hilos de la memoria familiar.
Una memoria revelada, Alberto Haylli.
La vida del país narrada desde Junín, la ciudad natal del autor.



















